Ritmo circadiano y nutrición


Warning: strpos() expects parameter 1 to be string, array given in /home/site/wwwroot/wp-content/themes/twentynineteen-child/functions.php on line 163

El ser humano desarrolló el ritmo circadiano para anticiparse a los cambios ambientales periódicos y repetidos optimizando su desarrollo. El Núcleo Supraquiasmático (NSQ) es el director de este complejo mecanismo adaptativo que necesita los cambios ambientales de luz y oscuridad para sincronizarse con el ambiente. A nivel periférico, la relación entre el ritmo circadiano y nutrición, colabora con los relojes periféricos en su sincronización con el NSQ, optimizando de esa manera el sistema metabólico. La nutrición en horarios anárquicos o irregulares, ocasiona la alteración del sistema circadiano (cronodisrupción) y contribuye a consecuencias metabólicas adversas y al desarrollo de enfermedades crónicas.

Absorción de aminoácidos y péptidos

PEPT1 y NHE3 optimizan la captación por parte del enterocito di y tripéptidos, además ambos exhiben una expresión circadiana en el colon. Los niveles de mRNA y proteicos de PEPT1 son mínimos a las 08.00 y máximos a las 20.00 (ratones), si bien un ayuno prolongado anula estos cambios circadianos igualando los niveles en todo el periodo. Al contrario, cuando existe disponibilidad libre de alimentos los niveles se invierten:  la disponibilidad de alimento es un determinante básico de la expresión circadiana de PEPT1.

Investigaciones recientes han correlacionado las variaciones en PEPT1 con los cambios en la concentración de ácidos biliares, de manera que el incremento de la concentración de estos ácidos biliares disminuye su expresión. Esto indicaría que la variación diaria de PEPT1 puede ser secundaria a los cambios circadianos en ácidos biliares y no directamente dependiente de los cambios en la expresión de los genes reloj. Como la secreción misma de ácidos biliares está bajo el control de los genes reloj, consecuentemente, estos genes reloj pueden indirectamente regular la expresión diaria de PEPT1.

Absorción de glucosa

La glucosa y la galactosa son absorbidas con el concurso del cotrasporte SGLT1 junto con Na+.  El cotrasporte Glut5 facilita la absorción de fructosa. Glucosa, galactosa y fructosa son trasportadas fuera de las células por Glut2, según sus gradientes de concentración. Estos cotrasportadores presentan ritmo circadiano de actividad.

La presencia de ritmos circadianos en la absorción de glucosa se observó incluso antes de conocerse los genes reloj, hoy en día es conocido que la expresión diaria de los tres trasportadores está más influenciada por la disponibilidad de alimentos, que por los ritmos de luz/oscuridad.

Absorción intestinal de lípidos

En ratones la absorción de lípidos por el enterocito es máxima en la noche y mínima durante el día. Por lo tanto, la absorción como la secreción de ácidos grasos por el enterocito tienen variaciones diarias. Es más, la expresión de la microsomal trigyceride transfer protein (MTP), reguladora de la absorción y la unión para formar los quilomicrones, muestra variaciones circadianas significativas. En animales de experimentación la interrupción de este ritmo diario predispone a los animales a la ateroesclerosis.

La hora de máxima expresión de los diferentes genes importantes en el metabolismo del tejido adiposo tiene un orden temporal circadiano. 

Absorción del colesterol

El colesterol libre es captado por NPC1l1, mientras ABCG5/ABCG8 lo exportan. Tanto la captación como la exportación varían de manera significativa en las 24 h.  En los hepatocitos el colesterol es convertido o excretado como ácido biliar. La síntesis de los ácidos biliares presenta una ritmicidad circadiana. De manera que, la biosíntesis de colesterol tiene una variación significativa a lo largo de las 24 horas.

Variaciones rítmicas funcionales del sistema GI

El ritmo circadiano prepara al ser humano a alimentarse por el día, de esta manera el vaciamiento gástrico y la motilidad intestinal alcanzan su pico en la mañana mientras que el ritmo circadiano de la microbiota favorece el ritmo metabólico energético durante la fase activa y la desintoxicación durante la fase de descanso.

La microbiota intestinal y el sistema circadiano tienen una compleja relación bidireccional, la alteración de uno condiciona la alteración del otro, relacionándose estos cambios con la concentración sanguínea de muchos nutrientes, tales como la glucosa o los lípidos. Una implicación clínica importante de la regulación circadiana del sistema gastrointestinal es la importancia de considerar el momento de la realización de determinados test, tal como ha quedado demostrado en el resultado de los test alérgicos que varían en función del momento circadiano de su realización.  

Los genes reloj se expresan rítmicamente en todo el tracto gastrointestinal a nivel de mRNA y proteico, y el ritmo de la alimentación cambia la fase de estos ritmos tanto “in vivo” como “in vitro”, de manera que el tacto gastrointestinal contiene un oscilador circadiano capaz de ciclar los tiempos de la ingesta que NO actúa de manera independiente del NSQ.

Variaciones rítmicas

La termogénesis inducida por la dieta tiene un ritmo circadiano con un pico matinal.  Los cambios circadianos de temperatura, insulina, apetito pueden tener una especial relevancia en la epidemia de obesidad. El actual retraso a la hora de iniciar el sueño y el déficit crónico de sueño al que están sometidos los niños actuales permite mayor tiempo de consumo de alimentos a última hora del día cuando circadianamente el apetito es mayor (menor a primeras horas del día). Mientras que, por otro lado, algunos datos recientes apuntan que la regularidad de las tomas es tan o más importante como su relación con el periodo de actividad en cuanto a los beneficios metabólicos. 

Estas variaciones rítmicas tienes diferentes reguladores cuya interrelación no está claramente reconocida. Así, algunas funciones digestivas pueden verse más influenciadas por el estadio del sueño mientras otras lo son por el ritmo circadiano. Esta distinción que puede parecer académica, es crucial para entender los orígenes de los efectos fisiopatológicos o para establecer terapias. La melatonina regula la permeabilidad endotelial permitiendo la extravasación de leucocitos en el curso del proceso inmune.

Conclusiones

Una nutrición adecuada y sincronizada con los cambios metabólicos regulados por el ritmo circadiano, ayuda a mantener unos ritmos circadianos conductuales y fisiológicos y un buen estado de salud. La desorganización del sistema circadiano y la pérdida de la relación temporal entre los ritmos circadianos y la alimentación influyen en el desarrollo y evolución de procesos crónicos.

En la actualidad la sociedad 24/7 con la introducción de secuencias ambientales en las que los periodos de luz/oscuridad pueden ser variados a voluntad y hábitos horarios nutricionales variables, predisponen a los niños a la cronodisrupción desde los primeros años de la vida. La luz artificial, el uso de la tecnología a últimas horas del día, el acceso continuo y sin ritmo a la alimentación, son factores que contribuyen a la cronodisrupción y, con ello, a afectar negativamente al desarrollo físico y cognitivo de las futuras generaciones.

Ciclo circadiano y nutrición

Muchos componentes de la nutrición tienen importantes efectos sobre el ritmo circadiano y a la inversa.  Por ejemplo, dietas con alto contenido graso producen un especial grado de cronodisrupción en animales de experimentación anulando los ciclos de alimentación/ayuno, los ratones alimentados de manera exclusiva durante el período de luz son más propensos a diabetes, síndrome metabólico, obesidad e, incluso, alteraciones cognitivas. Si deseas indagar a profundidad en esta área, te ofrecemos el Máster en Nutrición Clínica en la universidad más grande del mundo, TECH Universidad Tecnológica.

Entre los programas relacionados podrás encontrar el Máster en Microbiota Humana para Nutricionistas y el Máster en Nutrición Clínica y Pediatría para Nutricionistas. Estos programas te ofrecen una oportunidad única para mejorar tu atención médica e implementar todas las actualizaciones técnicas en tus diagnósticos y tratamientos.

Genómica y transcriptómica


Warning: strpos() expects parameter 1 to be string, array given in /home/site/wwwroot/wp-content/themes/twentynineteen-child/functions.php on line 163

Es importante profundizar en los conceptos de genómica y transcriptómica, ya que entender las diferencias funcionales entre el ADN y el RNA es fundamental para conocer la expresión génica, que es el punto de partida para los tratamientos genómicos de precisión. Un mismo individuo, una neurona en el cerebro y un macrófago en el torrente sanguíneo tienen exactamente el mismo ADN y, por lo tanto, la misma información genética, pero las dos células tienen formas distintas, distintos tamaños y funciones completamente diferentes. ¿Cómo es posible esto? ¿A qué se debe?

Concepto de genómica

La genómica se define como la ciencia que estudia el genoma de un organismo, siendo el genoma la secuencia de ADN del organismo, secuencia de ADN que incluye los cromosomas y los genes. El genoma de un individuo es algo único y propio de él. Está almacenado en cada una de sus células y no se modifica con el tiempo. En argot popular se puede decir que el ADN es el libro de instrucciones de los organismos, y es siempre el mismo e idéntico a lo largo de una vida. 

El estudio del ADN proporciona una imagen estática y fija de lo que una célula u organismo puede ser o en lo que puede convertirse. Este sirve de guía para su desarrollo, pauta las funciones de cada órgano y se autor repara cuando se daña. Cuanto más se sepa del genoma, más se sabrá sobre el ser humano y su salud. 

Con la genómica se pueden estudiar:

  • Genomas completos.
  • Genómica (estudio de la información genética para enfermedades).
  • ADN antiguo.
  • Metagenómica (diversidad microbial).
  • Metilación.

Transcriptómica

El transcriptoma es el conjunto de moléculas que configuran el ARN. El nombre genérico de ARN incluye el ARN mensajero, el ARN ribosómico, el micro ARN, el ARN no codificante y el ARN de transferencia. Cuando se mira el transcriptoma lo que se observa en realidad es la actividad genética que hay en ese momento, es decir, qué genes están funcionando y con qué niveles de actividad. 

Las diferencias estructurales y funcionales entre las distintas células del cuerpo se deben a la activación o desactivación de combinaciones de genes. Estudiando el ARN que se transcribe a partir de estos genes, se puede conocer cuáles son activos en determinadas células y comprender cómo una célula puede desarrollar un trabajo especializado. 

El ARN permite saber qué está haciendo en ese momento exacto una célula u organismo, es dinámico y la expresión de los genes va variando para adaptarse a las necesidades del organismo. 

Utilidad del transcriptoma

Aparte de comparar los genes que están activos y los que no, el transcriptoma también permite estudiar distintos patrones de expresión génica, y cómo estos varían en el tiempo o se modifican como respuesta a un estímulo. La transcriptómica ayuda a comprender acciones concretas, como por qué tomar una aspirina alivia el dolor o qué efectos secundarios produce. 

Los estudios del transcriptoma permiten conocer las transcripciones de ARN producidas por el genoma en circunstancias específicas y en el lugar y momento concreto. Al comparar la expresión génica se pueden llevar a cabo estudios de dosis-respuesta con el fin de determinar la respuesta genética antes y después de un tratamiento. 

Debido a la estructura y a la poca estabilidad no se puede trabajar directamente con ARN, sino que hay que transformarlo a ADNc (ADN complementario): mediante una enzima llamada transcriptasa reversa se consigue transformar la hebra de ARN en una doble cadena complementaria, dándole estabilidad a la molécula y permitiendo que se pueda trabajar en ella. 

Tarjetas microfluídicas

Se sabe que normalmente las combinaciones de genes producen una u otra reacción, con lo que el estudio de las diferencias de expresión también debería hacerse con combinaciones de genes. Técnicamente esto supuso un reto a principios del siglo XXI. Hasta entonces se determinaba la expresión de los genes individuamente mediante sondas de expresión y control endógeno, pero para la transcriptómica se necesitaba una herramienta con más capacidad.

Applied Biosystems fue el primero en sacar un formato de rendimiento medio, y presentó las tarjetas microfluídicas o TLDA (TaqMan Low Density Array) basadas en las sondas TaqMan. Las tarjetas microfluídicas permiten determinar la expresión de 48 genes a la vez en 8 muestras, pero su mayor ventaja fue la reducción del volumen de trabajo, que aquí es tan solo de 0,2 ul por reacción. Cuando se quieren determinar muchos genes, la cantidad de RNA inicial que se necesita es uno de los factores limitantes, y aquí el problema se minimiza.

Microarrays

La tecnología de los microarrays permite estudiar miles de genes a la vez: son unos chips en la superficie de los cuales se han pegado miles de secuencias de ADN complementarias a la gran mayoría de los genes. Estas secuencias actúan a modo de cebador, y se pegan al gen del cual son complementarios. Al pegarse y formar una estructura de doble cadena permite añadir un fluorocromo, de modo que se puede ver si el gen está presente o no.

De esta forma no solo se puede determinar la presencia o ausencia del gen, sino que, mediante la intensidad de la luz emitida, un software específico permite determinar de forma cuantitativa si el gen está presente en muchas o pocas copias mediante un código de colores. 

Los cebadores se posicionan en coordenadas conocidas, de modo que al final se puede generar una imagen de colores que va a indicar qué genes están presentes y cuáles no, junto a una estimación de su intensidad. Los microarrays suelen utilizarse para hacer una primera aproximación a la identificación de genes con expresión diferencial en distintas condiciones, ya que es una técnica rápida y bastante económica, aunque no muy cuantitativa. 

NGS para expresión génica (RNA-SEQ)

Al igual que en la genómica, la aparición de la segunda generación de secuenciadores (NGS) ha revolucionado el estudio del transcriptoma aportando una herramienta altamente precisa y sensible para medir la expresión génica. La gran capacidad de los equipos NGS permite no solo detectar las diferencias de expresión, sino que además se puede detectar isoformas de transcripción, fusión de genes o mutaciones de una sola base.

Tanto en las tarjetas microfluídicas como en los microarrays los genes se pegan en cebadores previamente diseñados, de modo que es necesario conocer la secuencia de antemano. En la NGS se secuencia todo sin necesidad de conocer previamente la región, de modo que se pueden detectar nuevas variantes o mutaciones.

La gran capacidad de los equipos permite trabajar con el transcriptoma entero. Pero si en lugar de esto se acota el estudio a los genes de interés lo que se obtiene es una cantidad de datos suficientemente grandes para el diagnóstico. Esta opción ha tomado fuerza en los últimos años gracias al desarrollo de paneles de expresión por parte de las casas comerciales. 

Genómica y transcriptómica en la nutrición

Conceptos como genómica y transcriptómica son aplicables a cualquier campo de la salud, ya que el perfil genético y personalizado de cada persona brinda todo tipo de información, y sus usos son amplios. En el caso de la nutrición, se han producido grandes avances en la disciplina llamada nutrigenómica. Si deseas profundizar más al respecto y aplicarlo a tu vida cotidiana, en TECH Universidad Tecnológica, hemos preparado el Máster en Nutrición Genómica y de Precisión especialmente para ti. 

En el campo de la nutrición encontrarás programas únicos y altamente especializados que te enseñarán a modificar, desde la alimentación, los factores de riesgo en la salud y lograr así notables mejorías en ciertas patologías. Entre dichos programas están el Máster en Nutrición Clínica en Pediatría para Nutricionistas o el Máster en Intervención Psicológica en Trastornos de la Conducta alimentaria. 

La creación de sabores


Warning: strpos() expects parameter 1 to be string, array given in /home/site/wwwroot/wp-content/themes/twentynineteen-child/functions.php on line 163

Los sabores artificiales y naturales, usados para la creación experimental de sabores, son mezclas de compuestos químicos reconocidos como seguros para uso en alimentos y disolventes, por ejemplo: agua, etanol, propilenglicol, citrato de trietilo, alcohol bencílico y triacetina, etc., o portadores pasa-sabores en polvo como la sal, maltodextrina, dextrosa, necesarios para producir el sabor en la forma deseada y la concentración adecuadas. En cada país, la lista de productos químicos varía de acuerdo con sus normas.

Químicos aromáticos en el diseño de sabores

La industria de sabores inicialmente puso un gran esfuerzo en tratar de duplicar la naturaleza a través del uso de productos químicos naturales y sintéticos. Los químicos naturales derivados de fuentes naturales tenían serias limitaciones, especialmente cuando el sabor se obtenía a partir de frutas, verduras, reacciones de Maillard o procesos enzimáticos, debido a los niveles bajos de sabor.

Otra desventaja de usar compuestos es la disponibilidad en cuestiones estacionales y los altos costos en material. Además, muy a menudo los sabores aislados de la naturaleza no funcionan bien, debido a los componentes inestables indígenas al aroma como en el caso del aceite esencial de aceite almendra amarga, que contiene una cantidad de cianuro, un químico muy peligroso para el consumo humano. 

La composición de los sabores, una vez que ya se conocían los químicos que intervenían en la producción del sabor en el alimento y clasificación de los mismos, podían ser controladas con precisión, igualmente sus perfiles aromáticos y la forma física diseñada para cumplir con los requisitos específicos de consumo o los parámetros de fabricación y su suministro constante, que asegura un costo razonable.

Industria de los sabores

Por lo tanto, parece que la industria de los sabores tendrá un gran valor en el futuro. Esta perspectiva ayuda a los químicos que trabajan desarrollando ampliamente las fuentes y la clasificación de productos, a definir los ingredientes y la mayoría de los alimentos del momento. Hoy en día, la clasificación de los productos químicos tiende a ser utilizada para saber la constitución del sabor ya sea natural o artificial, por ejemplo, notas de cabeza en la mayoría de la carne, algunos componentes de sabores frutales como etil vainillina, guaycol, mireceno, etc. 

Sabores artificiales y naturales

Alrededor de 2000 productos químicos diferentes para la creación de sabores son de uso común en la industria, y 3000 aún más en el uso experimental u ocasional, que representan la categoría más importante de los sabores de materias primas en término de impacto en el producto terminado. La mayoría de los productos químicos sintéticos son el resultado de la investigación química; algunos no se han encontrado en la naturaleza.

La investigación química ha continuado con la síntesis de sustancias químicas relacionadas con los descubiertos en la naturaleza. Los productos químicos de sabor se pueden subdividir en varias categorías a razón de su estructura: hidrocarburos alifáticos, alicíclicos, terpenos, hidrocarburos aromáticos y heterocíclicos. Cada categoría puede subdividirse en grupos funcionales, alcoholes, aldehídos, acetales, cetonas, ácidos, esteres, compuestos de azufre, compuestos de nitrógeno, hidrocarburos, éteres, óxidos y lactonas etc. También pueden ser identificados por su tipo de olor y usos finales.

Los productos químicos nombrados en este texto solo representan una fracción del total de los químicos utilizados, esto es, analizar cada clase de compuestos en detalle requeriría un libro en sí mismo. El objetivo es simplemente llamar la atención sobre la enorme variedad de químicos, así como su clasificación que puede ser derivados de productos químicos. 

Grupos funcionales

Las propiedades químicas específicas de una molécula orgánica derivan principalmente de los grupos de átomos conocidos como grupos funcionales. Estos grupos están unidos al esqueleto de carbono, reemplazando a uno o más de los hidrógenos que estarían presentes en un hidrocarburo. Un grupo -OH (hidroxilo) es un ejemplo de un grupo funcional. Cuando un hidrógeno y un oxígeno se unen covalentemente, un electrón exterior del oxígeno sobra, queda no apareado, y entonces puede ser compartido por un electrón exterior que, de modo semejante, quedó disponible en un átomo de carbono, formando así un enlace covalente con el carbono. 

Un compuesto con un grupo hidroxilo que reemplaza a uno o más de los hidrógenos de un hidrocarburo, se conoce como alcohol. Así, el metano (CH4), en el que un átomo de hidrógeno es reemplazado por un grupo hidroxilo, se transforma en metanol o alcohol de madera (CH3OH), que es un compuesto de olor agradable, tóxico, notable por su capacidad para causar ceguera y muerte. De modo semejante, el etano se transforma en etanol (C2 H5 OH), que está presente en todas las bebidas alcohólicas. El glicerol (C3 H5 (OH)3) contiene, según indica su fórmula, 3 átomos de carbono, 5 átomos de hidrógeno y 3 grupos hidroxilo. 

Grupos funcionales en el diseño de sabores

Ciertos grupos funcionales son de mayor interés para la creación de sabores, el conocimiento de estos facilita reconocer moléculas particulares y predecir sus propiedades, como por ejemplo, el carboxilo (CO-OH), que genera a una molécula las propiedades de ácido. Los alcoholes, gracias a sus grupos hidroxilos polares, tienden, por ejemplo, a ser solubles en agua, mientras los hidrocarburos como el butano, que tienen solamente grupos funcionales no polares como los grupos metilo, son altamente insolubles en agua. 

Los grupos aldehído a menudo están asociados a olores y a sabores acres. Las moléculas más pequeñas con grupos aldehído como el formaldehído, poseen olores desagradables, mientras que las más grandes, como aquellas que dan las vainillas, las manzanas, las cerezas y las almendras, suelen contener aromas característicos que tienden a ser agradables para el aparato sensorial humano. 

Solventes

Los solventes son utilizados normalmente en los sabores líquidos. En muchos casos los ingredientes no son capaces de formar una mezcla homogénea sin el uso de un solvente. También es difícil de dosificar con precisión y se dispersan sabores altamente concentrados en los productos finales. Algunos de los disolventes no están regulados como disolventes, pero sí como ingredientes de sabor. Se debe tener cuidado con el nivel de uso en estos casos. A continuación, se citan algunos solventes populares: 

Propilenglicol

Es un líquido inorgánico, usualmente un líquido aceitoso incoloro. Es probable que sea el disolvente más utilizado en la creación de sabores, sobre todo en sabores enfocados a confitería, bebidas, lácteas, bebidas gaseosas, bebidas alcohólicas. En bebidas es recomendable en combinación de alcohol etílico. 

Etanol

Este material es ampliamente utilizado para la creación de sabores, como por ejemplo bebidas, debido a que se puede diluir fácilmente con agua.

Triacetina

No es muy soluble en agua, pero con el tiempo se hidroliza para formar glicerol y ácido acético. Tiene además ventajas como un disolvente porque bastante fuerte y posee un efecto plastificante en la goma de mascar. Este disolvente puede ser utilizado con buenos resultados si la solubilidad en agua no es necesaria, cuando otros solventes son demasiado débiles para disolver algunos de los ingredientes. 

Glicerol

El glicerol puede conferir cierta estabilidad al calor y a los sabores usando etanol como disolvente principal. El material es soluble en agua y especialmente útil en extractos naturales, aunque normalmente no se utiliza solo. 

Más información sobre diseño de sabores

El campo del diseño de sabores es multidisciplinar, reciente y con mucho potencial. En él se mezclan conocimientos de la nutrición, de la química, de la gastronomía e incluso de la gerencia y el liderazgo. En TECH Universidad Tecnológica tenemos para ti el Máster en Diseño de Sabores. Este programa te permitirá incorporar los desarrollos teóricos y prácticos que necesitas para alcanzar la élite de los creadores gastronómicos. 

Entre los programas relacionados con la nutrición te ofrecemos el Máster en Nutrición Genómica y de Precisión, centrado en las más recientes novedades del estudio individualizado del genoma humano. También el Máster en Seguridad Alimentaria para Nutricionistas, uno de los más demandados con miras al futuro. 

Aplicación terapéutica de isoprenoides


Warning: strpos() expects parameter 1 to be string, array given in /home/site/wwwroot/wp-content/themes/twentynineteen-child/functions.php on line 163

En el marco de los procedimientos fitoterapéuticos, se puede hablar de la aplicación terapéutica de isoprenoides o terpenos. Estos resultan de la polimerización de unidades isoprénicas, concretamente IPP y su isómero DMAPP. El IPP es una molécula de 5 átomos de C que procede del ácido mevalónico cuando se sintetiza en el citoplasma y del DOXP (Desoxi-xilulosa-5-P), si lo hace en el plasto. En el citoplasma se van a sintetizar de forma preferencial: sesqui (15 C), tri (30 C) y politerpenos, mientras que en el cloroplasto se sintetizarán: mono (10 C) y diterpenos (20 C) y carotenoides (tetraterpenos) (40 C). En este artículo profundizaremos en su síntesis, clasificación y uso terapéutico.

Síntesis de terpenos

La síntesis de terpenos se desarrolla de la siguiente manera:

  • Formación del Isoprenos activos (IPP y DMAPP) por cualquiera de las dos vías mencionadas: ruta del ácido mevalónico o ruta del DOXP.
  • Acoplamiento cabeza-cola para la formación de mono, sesqui, di y politerpenos por acción de prenil transferasas.
  • Acoplamiento cola-cola de unidades de 15 C y de 20 C para formar los triterpenos y los carotenoides respectivamente.
  • Modificaciones enzimáticas de los esqueletos (ciclaciones).

La síntesis del IPP y del DMAPP en la célula vegetal sigue la ruta citoplasmática utilizada en términos generales para la síntesis de triterpenos. Los isoprenos activos IPP y DMAPP pueden intercambiarse entre el plasto y el citoplasma, lo que permitiría continuar con la síntesis en caso de que alguna de las dos rutas estuviese bloqueada.

Una vez hemos obtenido los isoprenos activos, estos se condensarán cabeza-cola para dar lugar, primero al Geranil pirofosfato, un monoterpeno, y posteriormente, por la adición de otro IPP al Farnesil PP, un sesquiterpeno. Finalmente, dos Farnesil PP se condensarán cola-cola para dar lugar al escualeno, a partir del cual se sintetizan los triterpenos. El escualeno se ciclará vía el oxidoescualeno que actúa como intermediario. Podemos clasificar los triterpenos en tres grandes grupos: saponinas triterpénicas, saponinas esteroídicas y heterósidos cardiotónicos.

Saponinas triterpénicas

Se trata de moléculas tetracíclicas, o más comúnmente pentacíclicas, que aparecen en forma de heterósidos. Poseen capacidad espumante, incluso a bajas concentraciones, y de ahí surge el nombre del grupo: del latín sapo, que significa jabón. La combinación de una genina hidrofóbica y la parte azucarada hidrofílica del heterósido, confiere a estas moléculas un carácter anfipático. Así mismo, al ser sustancias tensioactivas, modifican la permeabilidad de la membrana de hematíes causando hemolisis y resultando tóxicas por vía intravenosa. Por vía oral no resultan tóxicas al hidrolizarse y por su baja absorción.

En ocasiones, los metilos C-23, C-28 o C-30 se oxidan, apareciendo grupos carboxilo, aldheído o hidroximetilo. En el sistema de anillos de la genina, los carbonos C-2, C-7, C-11, C-15, C-16, C-21, o C-22 pueden aparecer oxidados. Los azúcares se unen a través del hidroxilo del C-3, en número entre uno y seis. Los oligósidos pueden ser lineales o ramificados, siendo los monosacáridos más frecuentes: glucosa, galactosa, ramnosa, arabinosa y ácidos urónicos (ácidos glucurónico y gaacturónico) (monodesmósidos). La molécula puede tener dos cadenas sacarídicas (bidesmósidos), de manera que además de los azúcares que se unan a través del C-3, otra cadena se une al C-28 a través de un enlace tipo éster.

La función biológica de las saponinas se relaciona principalmente con funciones de defensa frente a patógenos, plagas y herbívoros dadas sus propiedades antifúngicas, antiparasitarias, insecticidas y modificadoras de la conducta alimentaria del ganado. Además, algunas plantas liberan saponinas a través de sus raíces como agentes alelopáticos que inhiben el crecimiento de otras plantas para evitar la competencia por los recursos (nutrientes, agua).

Ejemplos naturales de saponinas

Este tipo de saponinas se han asilado en plantas Angiospermas Dicotiledóneas, aunque algunos invertebrados marinos como pepinos o estrellas de mar, también son capaces de sintetizar estos compuestos. Algunas de las familias con especies que acumulan saponinas triterpénicas son: Leguminosae, Amaranthaceae, Apiaceae, Caryophyllaceae, Aquifoliaceae, Araliaceae, Cucurbitaceae, Berberidaceae, Chenopodiaceae, Myrsinaceae y Zygophyllaceae, entre otras. Legumbres como la soja, judías y guisantes son algunas de las plantas cultivadas y de consumo humano, ricas en estos isoprenoides. 

Actividades biológicas

Entre las actividades biológicas que presentan y que se pueden utilizar como aplicación terapéutica de isoprenoides, podemos destacar: 

  • Actividad hemolítica, debido a un aumento de la permeabilidad de la membrana, lo que ocasiona una entrada de sodio y agua, y en consecuencia la célula explota. Del mismo modo, estas moléculas pueden tener actividad espermicida, entre las que destacamos saponinas aisladas de Madhuca longifolia var. latifolia (Roxb.) A.Chev. o Sesbania sesban Merrill. 
  • Actividad molusquicida, de especial interés en el control de la esquistomiasis, en la que diversas especies de caracol actúan como intermediarios en el ciclo de vida de los esquistosomas. Los frutos de Phytolacca dodecandra L´Her y P. icosandra L. han demostrado su eficacia en el control de este parásito en aguas infestadas, sin presentar riesgo ambiental. 
  • Actividad antiparasitaria, que llevan a cabo nuevamente actuando sobre la integridad de la membrana y su potencial. Glinus oppositifolius (L.) Aug.DC. tiene actividad antiprotozoaria y Hedera hélix L. antileismánica. 
  • Actividad fungicida, en especial frente a levaduras del género Candida y Microsporum. Como ejemplo podemos citar los saponósidos de la hiedra o los aislados de la parte aérea de Anagallis arvensis L., planta utilizada tradicionalmente en Argentina para el tratamiento de la candidiasis, y que recientemente ha sido estudiada al respecto. Esta actividad, como las anteriores se debe a la interacción entre los principios activos y los esteroles de las membranas del microorganismo, en este caso. 
  • Actividad antibacteriana y antiviral. La actividad antimicrobiana de múltiples saponinas ha sido estudiada, sin embargo, no mostraban por lo general actividades relevantes. Recientemente se han asilado calendustolatósidos de Calendula stellata Cav. con actividad comparable a la de antibióticos. Entre las saponinas con actividad antiviral destacamos las de Aesculus chinensis Bunge frente al HIV-16. 

Otras actividades biológicas

  • Actividad antiinflamatoria y antiedematosa, debida a diversas causas, como la inhibición de la degradación de corticoides, disminución de la permeabilidad de capilares y vasos, etc. Es clásica la utilización de la raíz y estolones del regaliz (Glycirrhiza glabra L.) o de la semilla de Aesculus hippocastanum L. para estos fines.
  • ctividad citotóxica y antitumoral. Existen numerosas publicaciones sobre la actividad citotóxica in vitro de diversas saponinas triterpénicas. En ocasiones, como los triterpenos aislados de raíces de Anemone chinensis Bunge o de la parte aérea de Trevesia palmata (Roxb. ex Lindl.) Vis., la fracción sacarídica juega un papel importante en la actividad citotóxica de estas sustancias. Varios ginsenósidos de Panax gingseng C.A. Meyer muestran actividad citotóxica e incluso antitumoral, induciendo apoptosis a través de la activación de la Caspasa. Así mismo, se han descrito nuevas saponinas procedentes de Acacia victoriae Benth. que han demostrado actividad antitumoral en ratón y que se posicionan como potenciales supresores del desarrollo de cáncer de piel en humanos.
  • Antitusivos o expectorantes. La hiedra o el regaliz se han utilizado tradicionalmente como expectorantes, al actuar irritando localmente las mucosas, lo que provoca un mayor movimiento ciliar del epitelio bronquial y una mayor actividad de glándulas que fluidifican el moco ayudando a su eliminación.

Fitoterapias avanzadas

La aplicación terapéutica de isoprenoides es una alternativa de tratamiento desde la fitoterapia. Esta disciplina ha ampliado su campo, su precisión y su reconocimiento por la comunidad científica en los últimos años de manera rápida. Si buscas integrar a tu praxis diaria como nutricionista este tipo de terapias alternativas, en TECH Universidad Tecnológica te recomendamos nuestro Máster en Fitoterapia Aplicada. Con este programa podrás aprender y aplicar las últimas novedades que te ofrece esta especialidad.

En TECH encontrarás programas específicos y únicos que abarcan distintos campos del conocimiento, como el Máster en Diseño de Sabores y el Máster en Seguridad Alimentaria para Nutricionistas. Nuestros programas cuentan con gran respaldo profesional y un entorno de aprendizaje digital de vanguardia, que impulsarán tus conocimientos como siempre lo has querido.

Enfermedades periodontales necrotizantes


Warning: strpos() expects parameter 1 to be string, array given in /home/site/wwwroot/wp-content/themes/twentynineteen-child/functions.php on line 163

Las enfermedades periodontales necrotizantes (EPN) comprenden, de entre las afecciones causadas por placa bacteriana, las de mayor afectación clínica. Este tipo de afecciones, tratadas por la periodoncia y la cirugía mucogingival, se conocen desde hace varios siglos. Las características gingivales de la gingivitis ulceronecrotizante fueron descritas por Hirch en 1886. A finales del siglo XIX, Vincent y Plaut implementan una microbiota fusoespiroquetal en estos pacientes. En este artículo nos adentraremos en este tipo de afecciones, sus características y sus tipos.

Epidemiología

Se han encontrado en las dos grandes guerras del siglo XX grandes prevalencias de EPN en soldados: alrededor de un 14 % de los soldados daneses de la II Guerra Mundial sufrieron procesos de dicha enfermedad (Pindborg, 1951). El personal militar cumple gran cantidad de los factores de riesgo de EPN (estrés, mala higiene oral o inadecuada nutrición, entre otros). Debido a esto, la enfermedad también fue conocida como “boca de trinchera”. 

En la actualidad, la prevalencia ha disminuido muchísimo, y en países desarrollados es muy baja: diversos estudios muestran cifras en la población general desde el 0,001 % hasta un 6,7 % en grupos estudiantiles. En individuos seropositivos, esta prevalencia parece ser mayor, con estudios que muestran hasta un 27 %, aunque gracias al uso generalizado de fármacos antirretrovirales estas prevalencias se sitúan a niveles de la población general. La mayoría de los casos ocurren en el rango de edad de entre 15 a 30 años, siendo muy poco prevalente en población infantil o en mayores de 50 años. En cuanto a países subdesarrollados o en vías de desarrollo, las EPN afectan más a la población infantil.

Clasificación

Las enfermedades periodontales necrotizantes que se incluyen dentro de las EPN son la gingivitis ulceronecrotizante (GUN) y la periodontitis ulceronecrotizante (PUN). Además, se incluye a menudo la estomatitis necrotizante (EN), la cual no supone una afección periodontal.

Tradicionalmente se las ha nombrado añadiendo la palabra aguda (GUNA o PUNA), pues el desarrollo de estas lesiones cursa de forma aguda. Actualmente, debido a que no existe una forma crónica de estas enfermedades, se opta por no incluir la acepción de aguda, pues no indica una clasificación de la enfermedad, sino la forma clínica con la que cursa esta. Otras nomenclaturas para estas enfermedades han sido las de gingivitis ulceromembranosa, gingivitis de Vincent, gingivoestomatitis necrosante, gingivitis necrotizante o boca de trinchera. 

Tanto la GUN como la PUN y la EN parecen ser etapas diferentes del mismo proceso destructivo, no existiendo evidencia de que se trate de infecciones diferentes. Como se ha mencionado anteriormente, aunque la GUN y la PUN sean dos procesos diferentes de la misma enfermedad, se puede establecer diferencias entre ellas basándonos en las mismas premisas que diferencian una gingivitis de una periodontitis: la afectación de los tejidos de soporte. Por tanto, aunque a la hora de clasificarlas se tomarán como afecciones individuales, la clínica, etiología, patogenia, diagnóstico y tratamiento coinciden en ambos estados. 

Gingivitis ulceronecrotizante

Teniendo en cuenta lo anterior, la GUN es la fase de la enfermedad periodontal necrotizante que únicamente ha sido afectado el tejido gingival, sin afectar al hueso y producirse pérdida de soporte. Por tanto, la GUN comprendería la fase inicial de la enfermedad, tras la cual, bajo ciertos factores predisponentes y sin un tratamiento adecuado, evolucionará a periodontitis ulceronecrotizante (PUN).

Periodontitis ulceronecrotizante

La periodontitis ulceronecrotizante (PUN) constituye la fase avanzada de la enfermedad periodontal necrotizante, en la que está afectado el aparato de inserción del diente (la necrosis afecta, además de al tejido gingival, al hueso y al ligamento periodontal), y se produce pérdida de soporte. La PUN viene precedida necesariamente de una GUN. Sin embargo, no todas las GUN evolucionan a PUN.

La evolución a PUN se da sobre todo en paciente que presentan episodios de inmunosupresión, debido a la toma de fármacos inmunosupresores y, la mayoría de las veces, a pacientes con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Otros estados como malnutrición severa son característicos de la PUN. Existen ocasiones en que, sobre una periodontitis, se superpone una GUN, dando la apariencia de una PUN. En este caso, la afección de los tejidos de soporte no está provocada por la enfermedad periodontal necrotizante, por lo que se estaría hablando de una GUN sobre una periodontitis.

Bajo ciertas circunstancias, una PUN puede desencadenar una Estomatitis Necrotizante (EN), en la cual se ven afectados los tejidos más allá del periodonto (sobrepasan la línea mucogingival). Esta fase de la enfermedad, aunque su prevalencia sea apenas nula en la actualidad, supone una entidad grave, que puede poner en peligro la salud sistémica del paciente.

Síntomas principales

Los siguientes signos y síntomas se consideran primarios:

  • La necrosis y ulceración de las papilas en aspecto característico de sacabocados (punch-out). La infección se inicia en el vértice de las papilas, extendiéndose hasta la base del tejido. Dichas lesione producen necrosis del tejido, haciendo que el tejido conectivo se exponga, lo que provoca dolor.
  • Estas lesiones se presentan con mayor frecuencia en las papilas del 5º sextante (zona anteroinferior), así como en el 2º sextante.
  • Sangrado gingival espontáneo.
  • Dolor: Producido debido a la exposición del tejido conectivo por la ulceración. En las primeras etapas de la enfermedad puede ser moderado, aumentando conforme aumenta la ulceración. El dolor espontáneo es moderado, y al tocar o cepillar la zona se convierte en un dolor intenso.

Síntomas secundarios

Estos signos y síntomas se consideran secundarios debido a que presentan: 

  • Formación, en torno al 92% de las veces, de una especie de pseudomembrana de color grisáceo o amarillento, formado por fibrina, tejido necrosado, bacterias y células inflamatorias, que cubre las úlceras de las papilas. Esta pseudomembrana está rodeada por un margen rojo edematoso, se elimina con facilidad, dejando la úlcera a menudo al descubierto. 
  • Mal olor: una característica en ocasiones muy clara y otras menos apreciable, aunque existe prácticamente en todos los casos. 
  • Malestar general y fiebre: estas características no se dan siempre. La fiebre, en todo caso, no suele ser muy elevada (febrícula) y es más frecuente en PUN que en GUN. 
  • Cráteres interproximales: ocurren cuando las lesiones en las papilas se hacen más profundas. Son manifestaciones menos frecuentes que se dan en estados de PUN. Se suele formar un cráter a nivel de la col de la papila, quedando dividida en dos y favoreciendo la pérdida de inserción. 
  • Secuestros óseos: ya en fase de PUN, cuando la infección afecta al hueso alveolar se necrosa, y con el tiempo se afloja y se puede separar del resto del hueso no afectado. La formación de secuestros es más frecuente en pacientes con HIV. 
  • Higiene oral dificultada: además de que la higiene oral en pacientes con EPN suele ser deficitaria, el dolor y el sangrado producido por estas lesiones hace que el cepillado sea doloroso, por lo que a menudo no se realiza o se hace de forma ineficaz, dando lugar a un mayor acúmulo de placa bacteriana. 

Avances técnicos en enfermedades periodontales necrotizantes

Las afecciones gingivales y periodontales, en general, y las enfermedades periodontales necrotizantes, en particular, son responsables de una gran parte de las extracciones dentarias. Por lo tanto, es importante para el profesional encargado de tratarlas estar al día en los avances técnicos y científicos relativos a la especialidad. Pensando en ello, en TECH Universidad Tecnológica hemos creado el Máster en Periodoncia y Cirugía Mucogingival, que te ofrece las herramientas necesarias para adentrarte en los más recientes cambios y descubrimientos de la especialidad. 

En la mayor facultad de odontología del mundo encontrarás programas posgraduales relacionados, como el Máster en Endodoncia y Microcirugía Apical y el Máster en Implantología y Cirugía Oral. Nuestros programas puedes cursarlos de manera 100 % online, dentro de un entorno virtual reconocido y lleno de material multimedia que podrás aprovechar al máximo. 

Etiología de las maloclusiones


Warning: strpos() expects parameter 1 to be string, array given in /home/site/wwwroot/wp-content/themes/twentynineteen-child/functions.php on line 163

Es importante conocer la etiología de las maloclusiones, ya que supone la principal causa de visita al ortopedista dentofacial. La maloclusión dental se refiere a una posición deficiente entre los dientes maxilares y los mandibulares, que genera un mal contacto. En este artículo veremos las generalidades de esta afección.

Evolución histórica

A primeros años del siglo XX, se creía que la etiología de las maloclusiones era constituida principalmente por los factores ambientales. Genéticamente, el ser humano tenía un potencial para la normo-oclusión. Sin embargo, tras la aparición de la radiología y cefalometría, se determinó que las maloclusiones eran determinadas por factores heredados. Por otro lado, el biotipo facial presente condiciona la alteración. Actualmente, la creencia es que las maloclusiones están influidas por factores ambientales que agravan o compensan las alteraciones congénitas.

Diversos autores desarrollaron sus teorías con el objetivo de explicar la etiología de las maloclusiones. Herpin teorizó sobre la reducción de la forma de las arcadas por su menor utilización: la falta de función masticatoria es la que provoca un menor desarrollo de los maxilares. Becher puso atención en la importancia de la dieta y su evolución a lo largo del tiempo y cómo esta ha influido en el desarrollo oclusal. Otros autores como Hooton creían en las distintas partes del aparato masticatorio disminuían en proporción inversa de su plasticidad. Ha existido una mayor alteración de los músculos y huesos, y una menor afectación del tamaño dental. La discrepancia óseo-dentaria ha ido en aumento durante la evolución.

Tweed propuso las asas y resortes para minimizar los espacios en la técnica de arco de canto. Foster creía que la presencia de apiñamiento era más frecuente por la mezcla de razas: el aumento de las maloclusiones acompaña al desarrollo de la sociedad. Según un estudio realizado por Higley, sólo el 5 % de la población no presenta una discrepancia óseo-dentaria y a medida que se produce crecimiento, aumentan los casos de apiñamiento.

Indicaciones de tratamiento

Una maloclusión provoca o predispone la enfermedad periodontal, caries o dificulta la higiene. Al mejorar la situación higiénica, mejora la salud periodontal. Existe una estrecha relación entre enfermedad periodontal, caries y maloclusión, aunque depende de diversos factores. Existe también una predisposición a la disfunción temporomandibular ante alteraciones de la masticación o de la fonación. Los problemas psicosociales que puede causar la maloclusión son alteraciones estéticas, ansiedad y complicaciones en las relaciones personales.

Demanda de tratamiento

Hay que tener en cuenta diversos aspectos en la demanda del tratamiento por parte del paciente:

  • Grado de aceptación de la maloclusión.
  • Malestar físico o psíquico.
  • Presión social.
  • Presupuesto familiar.
  • Accesibilidad económica.
  • Motivación.

Por otra parte, la eficacia del tratamiento depende de:

  • Indicaciones correctas.
  • Inicio del tratamiento: es muy importante que el paciente acuda a consulta en un momento en que se tenga el margen para tratar.
  • Mecánica utilizada.
  • Experiencia profesional.
  • Colaboración del paciente.

Maloclusión de las bases óseas

Debido a la complejidad de los factores causales y a que el conocimiento de la etiología de maloclusión es limitado, Dockrell creó esta ecuación como esquema inicial para la consideración etiopatogénica: una determinada causa actúa cierto tiempo sobre un tejido provocando un defecto.

  • Características:
    • Factor predisponente o condicionante.
    • Acción única (respiración oral) o múltiple (respiración oral + interposición labial).
    • Momento de aparición.
  • Tiempo de acción: continua o intermitente.
  • Tejido afectado:
    • Dientes.
    • Sistema neuromuscular.
    • Huesos.
    • Tejidos blandos.

Etiología de los problemas ortodóncicos

Causas específicas de maloclusión

  • Alteraciones en el desarrollo embrionario, como los teratógenos.
  • Alteraciones en el crecimiento esquelético:
    • Amoldamiento fetal: Síndrome de Pierre Robin, que provoca deficiencia mandibular extrema y paladar hendido por flexión de cabeza sobre el tronco. Se produce por falta de líquido amniótico.
    • Alteraciones de parto: el uso de fórceps en el parto puede dañar la articulación temporomandibular del bebé.
    • Fracturas mandibulares específicas.
  • Disfunciones musculares:
    • Lesión del nervio motor: atrofia.
    • Contracción muscular: tortícolis.
    • Distrofia muscular: crecimiento vertical esquelético, generalmente se produce mordida abierta anterior.
  • Acromegalia: un tumor adenohipofisario provoca en vida adulta un desmesurado crecimiento mandibular y clase III esquelética.
  • Hipertrofia hemimandibular: se produce un excesivo crecimiento unilateral de la mandíbula, se desconoce la causa. Generalmente sucede entre los 15-20 años, aunque puede suceder a los 10 años o mucho después de los 20 años.
  • Alteraciones en el desarrollo dental:
    • Ausencia congénita de dientes.
    • Dientes malformados y supernumerarios.
    • Interferencia en la erupción: diente supernumerario, diente esclerótico, fibrosis gingival intensa, todo ocurre en la displasia cleidocraneal. También en las anquilosis de temporales el retraso eruptivo provoca desplazamiento de otras piezas.
    • Erupción ectópica: se produce cuando una pieza erupciona en un lugar que no le corresponde. Es común también observar una trasposición dentaria en el que el canino y primer premolar erupcionan en el lugar del otro.
    • Dirección errónea en la erupción.
    • Traumatismos dentales en dentición temporal: puede producir alteraciones del esmalte, dislaceración y/o retardo en la erupción de los permanentes. En caso de pérdida de un incisivo permanente, se producirá un cierre parcial del espacio. La encía se vuelve fibrosa cuando no erupciona un diente y por esto la pérdida prematura de un temporal provoca retraso eruptivo del permanente.

Otras causas

  • Influencias genéticas: sucede cuando existe una mandíbula prognática, cuando hay desproporción entre tamaño de dientes y de bases óseas. El 40 % de las variaciones dentales y faciales que dan lugar a maloclusión pueden ser de factores hereditarios.
  • Influencias ambientales: siguiendo la teoría del equilibrio y desarrollo de la oclusión, si hay una mordida cruzada afectará a la oclusión y al desarrollo de los arcos dentarios, efectos que provocarán la pérdida del equilibrio sobre la dentición y sobre los maxilares. Existen influencias funcionales sobre el desarrollo dentofacial que depende de la masticación, función y tamaño de los arcos dentarios y de la fuerza masticatoria y erupción. Depende también de hábitos, protrusión lingual y patrón respiratorio.

Factores etiopatogénicos locales

Entre los factores locales que afectan la etiología de las maloclusiones podemos encontrar factores dentarios, hábitos, factores del frenillo y traumatismos.

Factores dentarios:

  • Alteración en número: agenesias, supernumerario, mesiodens.
  • Alteración en tamaño: microdoncia, macrodoncia, hipertrofia de cíngulos.
    • Alteración en forma: ausencia de cúspides, deshiciencia, fusión, geminación, dens in dente.
    • Alteración de posición: inclinación, rotación, extrusión, intrusión.
  • Hábitos.
    • Succión digital.
    • Interposición labial.
    • Deglución atípica.
    • Respiración oral.
  • Frenillos.
    • Frenillo lingual corto.
    • Frenillo labial engrosado.
  • Caries y traumatismos
    • Fractura dentaria por caída.
    • Perdida dentaria por caries.

Estudios posgraduales en ortopedia dentomaxilar

El cuidado clínico de las maloclusiones ha avanzado en las últimas décadas debido a diversos hallazgos y novedades técnicas y ortopédicas. Si deseas aprender más sobre mecanismos ortopédicos dentomaxilares y sobre el desarrollo facial y su relación con los dientes, en TECH Universidad Tecnológica tenemos para ti el Máster en Ortopedia Dentofacial. Con este programa potenciarás tu perfil profesional y darás una atención óptima y personalizada a tus pacientes. 

En el campo de la odontología contamos con programas como el Máster en Periodoncia y Cirugía Mucogingival, centrado en los tejidos especializados del aparato dental, y el Máster en Medicina Oral, un programa enfocado en el diagnóstico y el tratamiento de las patologías de la cavidad oral y los tejidos anexos. 

Análisis cefalométrico en 3D


Warning: strpos() expects parameter 1 to be string, array given in /home/site/wwwroot/wp-content/themes/twentynineteen-child/functions.php on line 163

El análisis cefalométrico en 3D es uno de los avances radiológicos más recientes en el diagnóstico en Ortodoncia. La cefalometría permite realizar un estudio más completo de la posición de los maxilares con respecto a la base del cráneo, entre sí y con los dientes que albergan. Además, la técnica Cone Beam Computed Tomography (CBCT) ayuda a obtener imágenes tridimensionales del complejo craneofacial del paciente. En este artículo ofrecemos una introducción general al tema, que servirá al profesional a la hora de solicitar pruebas radiológicas para un completo diagnóstico del paciente ortodóncico. 

Análisis cefalométrico en 3D

Con la aparición de la radiología, se incorporó una nueva posibilidad de medición directa del esqueleto humano en seres humanos vivos, y por tanto la posibilidad de evaluar cambios en el desarrollo del hueso. La cefalometría es la medición de la cabeza humana a través de la imagen, tradicionalmente obtenida a través de la radiografía. Introducida por Horath (Alemania) y Todd & Broadbent (EEUU) en 1934, la cefalometría permite:

  • Evaluar las proporciones dentofaciales y la base anatómica de una maloclusión.
  • Investigar los patrones de crecimiento en el complejo craneofacial.
  • Observar patología subyacente.
  • Evaluar los cambios producidos por el tratamiento ortopédico, ortodóncico y/o quirúrgico.

A pesar de todas estas ventajas, el análisis cefalométrico presenta una serie de limitaciones:

  • Se trata de una representación bidimensional de una estructura tridimensional.
  • Las estructuras localizadas en diferentes planos del espacio se proyectan de manera diferente en la película.
  • A pesar de la estandarización de la técnica, siempre existe una magnificación controlada del 8 al 10 % de la técnica, con el problema de que no siempre es igual.

Radiografías laterales de cráneo

Para limitar las diferencias en magnificación entre las imágenes obtenidas, existe una estandarización de la técnica a la hora de obtener radiografías laterales de cráneo. Por un lado, el cefalostato permite orientar la cabeza del paciente siempre de la misma manera, de forma que el plano mediosagital esté centrado y paralelo a la película.

Para poder realizar las mediciones, es importante familiarizarse con la anatomía radiográfica. Según su estructura, se encuentran puntos craneométricos de los tejidos blandos o en los tejidos duros. Según su origen, los puntos pueden ser de origen antropométrico o anatómico, fácilmente visibles en el cráneo disecado. También existen puntos de origen cefalométrico, correspondientes a estructuras profundas craneofaciales sólo visibles radiológicamente. Por último, los puntos descriptivos, se localizan por selección visual o geométrica, ya que se construyen a partir del trazado de diferentes estructuras o planos.

A la hora de realizar el análisis, se pueden ejecutar:

  • Mediciones lineales: medidas en milímetros y variables con la edad.
  • Mediciones angulares: mucho más fidedignas, ya que no varían tanto con la edad y el crecimiento.

Diagnóstico 3D

El diagnóstico básico en ortodoncia se apoya en radiografías como la ortopantomografía y la telerradiografía lateral de cráneo. Sin embargo, en algunos pacientes puede no ser suficiente con estas dos técnicas y es necesario solicitar pruebas complementarias. Entre los objetivos generales de las imágenes craneofaciales encontramos:

  • Identificar la anatomía normal y fuera de lo normal.
  • Determinar la longitud radicular y el alineamiento radicular.
  • Establecer las condiciones del hueso alveolar y cortical con las que se relacionan los dientes. En otras palabras, si el soporte óseo es correcto o existen dehiscencias o fenestraciones.
  • Determinar la relación entre el maxilar superior e inferior.
  • Determinar el estado de la articulación temporomandibular.
  • Determinar el patrón de crecimiento (presente, pasado y esperado) craneofacial, tanto en su magnitud como en su dirección.
  • Determinar los efectos del tratamiento ortopédico, ortodóncico y/o quirúrgico.
  • Determinar los efectos del tratamiento en la anatomía craneofacial.
  • Identificar y localizar alteraciones de número y posición dental.

La Tomografía Computadorizada de Haz Cónico, más conocida por sus siglas en inglés, CBCT (Cone Beam Computerized Tomography), ofrece muchos de estos objetivos, por lo que ha abierto un nuevo campo de posibilidades en el mundo de la Odontología, al permitir un completo análisis cefalométrico en 3D.

Fundamentos del sistema CBCT

El sistema CBCT fue denominado de esta manera inicialmente, aunque el término no resulta del todo correcto, ya que la técnica no sigue el principio de la tomosíntesis, es decir, no se realizan cortes radiográficos a partir de los cuales se construye el volumen final.

La tomografía computadorizada ofrece una alta calidad en sus imágenes. Sin embargo, debido a su elevado coste, radiación y dimensiones necesarias, su aplicación a la práctica diaria odontológica se ve dificultada. Por otro lado, el sistema de haz cónico o CBCT desarrollado en los años 70, no tuvo mucho éxito en la comunidad médica, ya que a pesar de todas las ventajas que ofrecía, no era capaz de presentar claramente diferencias entre tejidos de contraste similar. Por ello, su uso se ha visto limitado a ciertos campos como la angiografía o la micro-tomografía para aplicaciones biomédicas e industriales. La cavidad oral, a diferencia del resto del cuerpo, combina las estructuras con mayor y menor densidad radiográfica, como son el esmalte y el aire respectivamente. 

El factor principal que ha hecho posible la aplicación del CBCT al campo odontológico ha sido la consecución de matrices detectoras compactas 2D de alta calidad. Este detector ha de ser capaz de registrar los fotones de rayos X, leer la señal, enviarla al ordenador y estar preparado para la siguiente adquisición de imagen cientos de veces durante el escaneado del paciente. Un giro alrededor del paciente se completa en menos de un minuto, en algunos casos durante unos segundos, por lo que se necesitan tiempos de obtención de imágenes con una frecuencia de reproducción de milisegundos.

CBCT vs Tomografía computarizada

En la tomografía computadorizada, la fuente de rayos X es un generador de ánodo giratorio de alta energía que emite un haz de rayos X con forma de abanico. En el caso del CBCT, el generador es un tubo de ánodo fijo de baja energía, similar al que se encuentra en los aparatos panorámicos dentales.  Para ambos casos, la fuente de rayos X y el detector giran simultáneamente alrededor del paciente para la adquisición de múltiples proyecciones que forman los cortes básicos de la imagen.

En la tomografía computadorizada la información se recoge en una serie de cortes de planos axiales, donde la información es lineal o unidimensional. Para poder abarcar toda la estructura de interés es necesario que varios sensores dispuestos verticalmente recojan la información, o bien, que tanto el generador como el sensor se desplacen de manera continua en espiral sobre el plano axial. La reconstrucción del volumen se realiza a partir de la integración de estos cortes axiales, y presentará, no obstante, deficiencias entre plano y plano debido a la existencia de espacios vacíos entre los cortes axiales.

El sistema del CBCT resulta algo diferente. En esta técnica se emplea un barrido rotatorio del paciente, similar al de una radiografía panorámica. El haz de rayos X tiene forma de cono y es lo suficientemente amplio para abarcar toda la zona de interés, por lo que en un único giro alrededor del paciente obtiene toda la información necesaria. Esto permite reducir el tiempo necesario para la adquisición de la información, y, consecuentemente, reduce las posibilidades de movimiento del paciente durante el escaneado.

Más técnicas para los tratamientos ortodóncicos

Si te interesa conocer más técnicas diagnósticas y terapéuticas para el tratamiento de ortodoncia, como el análisis cefalométrico en 3D, en TECH Universidad Tecnológica tenemos el programa perfecto para ti. Nuestro Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial reúne las técnicas y los procedimientos más avanzados y actualizados que se pueden encontrar hoy en día, lo que te permitirá estar a la vanguardia en tu especialidad y llevar tu servicio de atención al siguiente nivel. 

Si prefieres ahondar en los múltiples procedimientos ortopédicos para tratar afecciones odontológicas, te ofrecemos el Máster en Ortopedia Dentofacial. Por otra parte, si tu interés reside en el tratamiento diferencial a la población pediátrica, el Máster en Odontología Pediátrica Actualizada es para ti. 

Clasificación de los pacientes


Warning: strpos() expects parameter 1 to be string, array given in /home/site/wwwroot/wp-content/themes/twentynineteen-child/functions.php on line 163

Para tratar al paciente odontopediátrico, el profesional debe conocer la clasificación de los pacientes y las distintas técnicas de conducta que existen. En este artículo daremos una breve introducción al tema mostrando distintos modelos de clasificación de pacientes, y el concepto de técnicas de guía de la conducta (TGC).

Clasificación de los pacientes según su grado de colaboración

Cada niño constituye una realidad muy compleja. No hay dos iguales y muchas veces un mismo niño puede presentar comportamientos muy diferentes en dos citas distintas. Sin embargo, con fines de orden pedagógico, algunos autores han intentado clasificar los tipos de comportamiento que puede presentar un paciente frente al tratamiento dental, de modo que, conociendo las características de dicho comportamiento, pueda incluirlo en una categoría que indique al profesional las técnicas que debe adoptar en el objetivo de guiar con éxito al paciente hacia un comportamiento colaborador y lograr que se mantenga en el tiempo. Entre estos autores destacan: Wright, Lampshire, Frankl y Venham, cuyas clasificaciones se detallan a continuación. 

Clasificación de Wright

La clasificación de Wright, publicada en el año 1975, define al niño como “colaborador” cuando se trata de un paciente extrovertido que va con entusiasmo a la consulta y se relaciona abiertamente con el odontólogo. Aquel “incapaz de colaborar” es generalmente el niño que tiene necesidades especiales que le impiden ser cooperador. Mientras que un “colaborador potencial” tiene una conducta incontrolable, desafiante, presenta una resistencia pasiva o es tímido. 

Clasificación de Lampshire

La clasificación de Frankl es una de las más citadas en la literatura odontopediátrica. Según su autor, los comportamientos pueden ser: “definitivamente negativo” cuando el paciente rechaza el tratamiento, grita fuertemente, está temeroso o tiene cualquier otra evidencia de negativismo extremo; “negativo” en casos en los que difícilmente acepta el tratamiento o no coopera, tiene algunas actitudes negativas pero no expresadas, es arisco o se muestra lejano; “positivo” si el niño acepta el tratamiento. A veces puede ser cauteloso, pero muestra voluntad para hacer caso al odontólogo y sigue las indicaciones cooperando en todo momento. Se habla de un comportamiento “definitivamente positivo” cuando existe buena relación y armonía con el odontólogo y se muestra interesado en los procedimientos, ríe y disfruta durante su estancia en el consultorio. 

Clasificación de Frankl

La clasificación de Frankl es una de las más citadas en la literatura odontopediátrica y, según su autor, los comportamientos pueden ser: “definitivamente negativo” cuando el paciente rechaza el tratamiento, grita fuertemente, está temeroso o tiene cualquier otra evidencia de negativismo extremo; “negativo”  en casos en los que difícilmente acepta el tratamiento, no coopera, tiene algunas actitudes negativas pero no expresadas, es arisco o se muestra lejano; “positivo” si el niño acepta el tratamiento. A veces puede ser cauteloso, pero muestra voluntad para hacer caso al odontólogo y sigue las indicaciones cooperando en todo momento. Se habla de un comportamiento “definitivamente positivo” cuando existe buena relación y armonía con el odontólogo y se muestra interesado en los procedimientos, ríe y disfruta durante su estancia en el consultorio.

Clasificación de Venham

La clasificación de Venham tipifica el posible comportamiento del niño en cuatro categorías, así:

  • 0-Cooperación total: el niño no protesta físicamente a través del llanto o de movimientos corporales que pueden perturbar al odontólogo, lo que permite buenas condiciones de trabajo. 
  • 1-Protesta moderada: el niño protesta en silencio contenido, refunfuñando o llorando como un signo de malestar. Sin embargo, no se opone a la continuación del tratamiento. 
  • 2-Protesta intensa: el niño expresa su malestar verbalmente en forma de llanto y/o movimientos de piernas, brazos y/o cabeza, que obstaculizan el tratamiento. Sin embargo, tiene intenciones de cooperar a pesar de su resistencia. 
  • 3-Protesta muy intensa: el niño realiza movimientos corporales más intensos de tronco y piernas. Puede detener el procedimiento, lo que representa un verdadero problema para el odontólogo. Se requiere la restricción física de cualquier miembro del cuerpo (manos y/o cabeza). Aun así, el niño, aunque a regañadientes, coopera parcialmente. 
  • 4-Protesta generalizada: no hay cooperación del niño. La situación se traduce en el esfuerzo físico y mental, tanto para el niño como para el odontólogo. Se requiere de restricción física (manos, brazos, piernas, cabeza, torso). El niño puede tratar de escapar del sillón, taparse la boca y en ocasiones continuar el tratamiento se hace imposible. 

Actuación óptima

La experiencia clínica en el odontopediatra sirve de gran ayuda a la hora de intuir cuál es la mejor manera de actuar en cada caso. Sin embargo, es importante recordar que en el campo conductual infantil no existen recetas mágicas. Según la Academia Americana de Odontología Pediátrica (AAPD), ser capaz de entender el comportamiento del niño sugiere: “Interacción continua entre el niño y el odontólogo para así suministrarle la confianza necesaria para afrontar con éxito el tratamiento dental”. 

El odontopediatra debe disponer de una variedad de técnicas y enfoques con el fin de hacer frente de manera efectiva a las muchas respuestas diferentes a la odontología que manifestarán los pacientes. Según el comportamiento de cada niño habrá una respuesta del odontopediatra que podrá ayudarle a adaptarse a la experiencia dental de manera positiva. Generalmente el odontopediatra no emplea de forma aislada una sola técnica para llevar a cabo la atención del paciente, sino que suele combinar varias para la obtención de su colaboración.

Muchas de estas técnicas para la gestión de la conducta (TGC), de probada eficacia, tienen su origen en las teorías del aprendizaje de la ciencia de la conducta. La manera en la que los odontólogos las aplican será muy distinta, dependiendo de sus habilidades de comunicación y empatía. Por lo tanto, la guía del comportamiento es tanto un arte como una ciencia, cuyo objetivo es construir y mantener relaciones con el niño y los padres que permitan prestar unos servicios odontológicos de máxima calidad. Asimismo, se pretende ayudar a cada niño a desarrollar las habilidades y comportamientos necesarios para buscar voluntariamente el cuidado dental sin que resulte obstaculizado por la ansiedad o el miedo excesivo.

Técnicas básicas de guía de la conducta

Independientemente de la clasificación de los pacientes, el odontopediatra va a disponer, en general, de dos tipos de TGC: las básicas y las avanzadas. En las básicas solo se emplean recursos psicológicos, sin embargo, en las avanzadas se emplean ayudas complementarias ya sean fármacos o aditamentos.

Dentro de las TGC básicas, fundamentadas, como se ha mencionado, en el empleo de recursos psicológicos, es posible diferenciar también dos grandes grupos: las que están encaminadas al establecimiento de una buena comunicación y las que buscan prevenir o modificar una conducta inadecuada o peligrosa.

Actualización en Odontología Pediátrica

Tras repasar la clasificación de los pacientes recordamos que la población infantil necesita de cuidados especiales altamente individualizados. Por desgracia, son pocos los profesionales especializados en el campo de la odontopediatría, lo cual hace que los tratamientos odontológicos se sitúen en primer lugar en cuanto a necesidades de salud no satisfechas en niños. En TECH Universidad Tecnológica diseñamos el Máster en Odontología Pediátrica Actualizada, un programa completo y único que te dará todas las herramientas para destacar en el sector.

En nuestra universidad existen herramientas que te ayudan a crecer en tu carrera profesional, como el Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial o bien el Máster en Periodoncia y Cirugía Mucogingival. Nuestros programas son 100 % digitales, por lo que podrás cursarlos en la comodidad de tu hogar, aprovechando la plataforma de e-learning que hemos preparado gracias a las últimas tecnologías y contenidos multimedia. 

Comunicación con el paciente


Warning: strpos() expects parameter 1 to be string, array given in /home/site/wwwroot/wp-content/themes/twentynineteen-child/functions.php on line 163

En la odontología estética, la comunicación con el paciente es un aspecto esencial para lograr tratamientos exitosos. A veces, la relación odontólogo-paciente no es lo suficientemente eficaz a causa de la diferencia de uso de lenguaje y la terminología técnica que en ocasiones confunde al interlocutor. En vista de lo anterior, los profesionales de la salud deben establecer una buena comunicación interpersonal, capacitándose en competencias comunicativas para lograr mejoras en el ámbito profesional. 

Establecer una comunicación eficaz

Se debe establecer con todos los pacientes una dinámica comunicativa flexible. Esta comunicación es una parte importante del trabajo, más aún cuando se abordan problemas de carácter estético, que tienen un grado de subjetividad enorme. El profesional debe observar la realidad del paciente, atender sus pretensiones valorando sus expectativas y resolver sus demandas con un tratamiento lo menos invasivo posible.

Establecer una comunicación eficaz que permita recoger toda la información del paciente debe ser una de las primeras aspiraciones a la hora de afrontar un caso clínico. Es importante tener mucho tacto a la hora de valorar el caso y no dejarse llevar únicamente por los aspectos patológicos y técnicos, además de cuidar los aspectos emocionales y físicos, ya que son muchos los pacientes que aún acuden a consultas con ansiedad y pánico. El establecimiento de una comunicación eficaz, capaz de resolver dudas y de proporcionar con responsabilidad las garantías necesarias sobre el caso a tratar, experiencia y seguridad mejorará el estado emocional del paciente y creará una atmósfera de trabajo más cómoda. 

Es fundamental la actitud y el empleo del lenguaje conforme a ser directos y eficaces en el objetivo de llegar al paciente de la manera deseada, implicándolo en su propio tratamiento y ofreciéndole la seguridad de estar eligiendo la mejor manera de solucionar su problema. De esta manera el paciente se responsabiliza por un lado del tratamiento realizado y del mantenimiento posterior si previamente se ha conseguido disminuir esa tensión y romper esa línea de inseguridad y desconfianza. 

Ventajas de la comunicación con el paciente

Es preciso que esta comunicación sea en tono cordial y profesional pero de una manera comprensible, tratando de objetivar los problemas del paciente, explicándole todas las alternativas, ventajas e inconvenientes de cada situación, así como sus pros y contras. De esta manera se ganará su confianza y le ayudará a comprender mejor sus expectativas y condicionantes de cualquier tipo (sociales, profesionales, económicos), reduciendo, por tanto, los problemas derivados de ciertas expectativas frustradas en la resolución final del tratamiento.

Además de las ventajas que se obtienen a nivel de diagnóstico y de terapéutica de tratamiento tras lograr una buena comunicación interpersonal con el paciente, la comunicación eficaz y resolutiva garantiza también una disminución de los episodios de burnout y desmotivación profesional como consecuencia de la no consecución de los objetivos a nivel profesional. De nada sirve una excelente preparación técnica y un adecuado diagnóstico de los signos y síntomas que presentan los pacientes si no se consigue satisfacer su demanda terapéutica.

Las personas que gozan de una empatía mayor o son, en cierta manera, menos tímidos o más extrovertidos, establecerán una comunicación de una manera más sencilla pues les es más sencillo ya que sabrán detectar las sensaciones que experimenta el paciente, tienen un margen de maniobra mayor y son capaces de prevenir sus objeciones de una manera más eficaz reduciendo potencialmente esa barrera odontólogo-paciente. Lo que no quiere decir que su comunicación sea eficaz y práctica.

Sea cual sea el carácter y capacidad comunicadora, el odontólogo se debe formar en las habilidades comunicadores específicas necesarias en el entorno, siendo capaces de interactuar con los pacientes en un tono coloquial sin perder un tono de profesionalidad, autoridad y competencia.

Servicio odontológico moderno

En la odontología moderna la calidad del servicio odontológico no puede limitarse a los conocimientos teóricos y a la experiencia práctica del profesional. No solo se debe dotar las clínicas de las mejores instalaciones, de la mejor aparatología, dilucidar cuál de los innumerables materiales disponibles funcionará mejor en cada caso, rodearse de profesionales (odontólogos y personal auxiliar) formados y experimentados, sino que todo ello se debe complementar con una capacidad de comunicación directa, limpia y transparente, que permita no crear falsas alarmas y expectativas.

A través del uso de estas habilidades de comunicación con el paciente se busca aumentar la precisión diagnóstica en una mejor atención a la sintomatología y a la situación particular de los pacientes, siendo más eficaces en la implicación y adherencia de los pacientes a los tratamientos y construyendo las bases de apoyo terapéutico. El uso de herramientas diagnósticas, imagenológicas y de comunicación facilitará la tarea en la colaboración odontólogo-paciente. El foco de esta comunicación no está centrado ni en el odontólogo ni en el paciente, sino en la relación de ambos. 

Principios de la comunicación

En cuanto a las relaciones médico-asistenciales históricamente se ha pasado de un enfoque centrado en el trabajo profesional del médico a uno posterior basado en el paciente. Hoy en día, los esfuerzos en el incremento de la calidad asistencial se centran en la mejora de la relación entre ambos actores.  Tras este contexto histórico, Kurtz describe la comunicación efectiva conforme a cinco principios: 

  • Asegurar una interacción en vez de una transmisión directa o la simple recepción de información (venga del médico o del paciente). Debe ser necesaria una retroalimentación, intercambiar preguntas y respuestas, clarificaciones, etc. Para establecer un terreno en común, mutuamente entendido, se requiere interacción. 
  • Reducir la incertidumbre innecesaria que distrae la atención e interfiere con la precisión, la eficiencia y la relación. Por ejemplo, sobre cómo el médico va a llevar a cabo la entrevista, sobre las expectativas que el paciente tiene de la visita al doctor o sobre la manera en que el equipo de salud trabaja, etc. 
  • Llevar a cabo una planificación basada en los outcomes o resultados que se pretende conseguir. La efectividad solo se puede determinar en el contexto de los resultados que el médico y/o paciente estén tratando de alcanzar. Si el profesional quiere expresar su rabia por algún motivo lo comunicará de una manera determinada, pero si quiere evitar el malentendido en tanto que su comportamiento, en ese caso debería actuar en forma diferente. 
  • Demostrar dinamismo, lo que significa que el médico debe reaccionar frente a la conducta del paciente. Implica flexibilidad y requiere que el profesional desarrolle un repertorio de habilidades que le permitan aproximarse de forma diferente a los distintos pacientes o bien al mismo, pero en diferentes circunstancias. 
  • Seguir un modelo helicoidal más que lineal; llegar y hacer no es suficiente. Con el objetivo de lograr una comprensión completa y precisa, será necesario volver nuevamente sobre la información y quizá una vez más, aspirar a un nivel de comprensión diferente. La repetición, la reiteración, el feedback, son elementos esenciales de una comunicación efectiva. 

Comunicación con el paciente desde la academia

Especialmente en el campo de la medicina estética, la relación entre paciente y profesional debe ser estrecha, de modo que se propicie una comunicación efectiva y concisa. En TECH Universidad Tecnológica tenemos para ti el Máster en Medicina Estética para Odontólogos, a través del cual puedes incorporar a tu práctica clínica las principales técnicas y procedimientos de esta especialidad. 

Además, existen en nuestro catálogo programas altamente demandados como el Máster en Odontología Pediátrica Actualizada, enfocado en dar atención especializada a un tipo de población cada vez más numerosa. Por otra parte, el Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial  te convertirá en experto en la materia, gracias a los últimos descubrimientos técnicos y científicos. 

Inclusión de tercer molar


Warning: strpos() expects parameter 1 to be string, array given in /home/site/wwwroot/wp-content/themes/twentynineteen-child/functions.php on line 163

La inclusión de tercer molar en el diagnóstico especializado de cirugía oral, así como la inclusión de superiores, son casos que requieren cuidados especiales. Son dientes que con frecuencia permanecen incluidos en los huesos maxilares, con una prevalencia de retención cercana al 24, 1 %. Es debido a una serie de factores embriológicos, anatómicos y mecánicos que tienen influencia a la hora de predisponer su inclusión. El hallazgo de la inclusión de los terceros molares puede producirse de forma casual al realizar un examen radiográfico o también a causa de la aparición de alguna de las numerosas manifestaciones clínicas y complicaciones que pueden originar.

Etiopatogenia

Algunas características propias de cada individuo pueden tener influencia en la erupción del cordal o no. La inclusión de tercer molar será mucho más probable en patrones de crecimiento mandibular de predominio vertical en pacientes con una rama mandibular larga y un cuerpo corto.

Otro factor que favorece la inclusión de los terceros molares es la presencia del segundo molar, que actúa a modo de obstáculo que impide el enderezamiento del cordal en su trayecto eruptivo hacia la cavidad oral. Los terceros molares son los últimos dientes en erupcionar, dado que tanto la formación de la corona como el de las raíces del tercer molar terminan a una edad bastante tardía (aproximadamente a los 16 años la corona y a los 25 años las raíces). Este hecho es determinante ya que en el momento en que los cordales deben erupcionar, la presencia del resto de dientes hace que el espacio disponible en el hueso alveolar sea casi inexistente. 

Además, la formación del tercer molar inferior se produce en el ángulo mandibular, en una región que presenta unas relaciones anatómicas especiales que condicionan la existencia de un espacio muy limitado o bien suponen un obstáculo en el trayecto eruptivo.

Por último, se ha sugerido que la evolución está produciendo una reducción en el tamaño de los maxilares, lo que unido a una dieta más blanda que no estimula el crecimiento de los maxilares, está incrementando la posibilidad de que aparezca la inclusión de terceros molares. Los terceros molares inferiores presentan también relación anatómica con diferentes inserciones musculares. Estas inserciones musculares juegan un papel determinante en la propagación de las infecciones producidas por los terceros molares inferiores.

Manifestaciones clínicas

La existencia de espacios anatómicos muy vascularizados e inervados en relación de proximidad con los terceros molares contribuye a la aparición de una serie de accidentes durante su erupción. A través de las inserciones musculares con las que tienen relación los cordales inferiores, así como a través del tejido celular que los rodea, puede producirse la difusión y propagación de infecciones hacia distintas regiones.

Pericoronaritis

El tercer molar incluido se ha relacionado con diversas manifestaciones clínicas. De todas ellas la más frecuente es la pericoronaritis, que se define como la infección del saco pericoronario que rodea al diente incluido. La pericoronaritis es una complicación de tipo local a partir de la cual derivan el resto de complicaciones infecciosas que puedan aparecer, siendo la complicación infecciosa que con mayor frecuencia se produce.

A partir de una pericoronaritis no resuelta pueden producirse accidentes infecciosos por diseminación a otras regiones a través de los espacios que rodean al cordal, dando lugar a la aparición de abscesos cervicofaciales o celulitis. En casos más excepcionales también se puede propagar la infección producida en origen por vía hemática o linfática, dando origen a complicaciones sistémicas graves.

La pericoronaritis puede producirse por comunicación directa con la cavidad oral cuando el tercer molar se encuentra erupcionado en boca, o mediante comunicación indirecta a través del alveolo del segundo molar, cuando el tercer molar se encuentra totalmente incluido. Entre las bacterias causales se encuentran estreptococos, estafilococos y espiroquetas.

En su primer estadio, se presenta como una pericoronaritis aguda congestiva o serosa, que cursa con dolor espontáneo en la región retromolar, se acentúa con la masticación y puede irradiar a faringe y rama ascendente. La mucosa retromolar muestra un aspecto edematoso, eritematoso y brillante, sangrando a la presión y produciendo dolor. Este cuadro clínico se acompaña de adenopatía simple sub-ángulo mandibular. 

Evolución de la enfermedad

La evolución puede ser variable, alternándose periodos de reagudización de los síntomas con periodos de ausencia de dolor hasta el momento en que se produce la erupción completa del cordal. También puede producirse la evolución de la patología aguda hacia una pericoronaritis supurada en aquellos casos en que no se lleva a cabo la exodoncia del cordal incluido ni se produce la erupción del mismo. En estos cuadros existe un dolor intenso irradiado a faringe, oído y rama ascendente, que se acentúa con la masticación. La mucosa retromolar se encuentra muy inflamada, con gran eritema y edema. La presión de la mucosa pericoronaria es muy dolorosa y produce la salida de un exudado purulento, pudiendo existir trismo y disfagia intensos. Este cuadro también se acompaña de adenopatía sub-ángulo mandibular dolorosa al tacto.

En este estadio, la curación espontánea es muy poco frecuente. A menudo se suceden brotes de agudización y exacerbación de los síntomas con periodos en los que el cordal produce poca sintomatología. La infección puede progresar hacia los tejidos que rodean al tercer molar y producir un absceso submucoso. Si el absceso no es tratado adecuadamente pueden ocurrir complicaciones de tipo ganglionar o por diseminación de la infección al tejido óseo, o bien evolucionar hacia formas crónicas. 

En las formas crónicas (pericoronaritis crónica) de la infección, los síntomas dolorosos se encuentran bastante atenuados, alternándose esta situación con episodios de agudización de aparición intermitente, caracterizados por dolor en la región retromolar y trismo. Mientras no se produzca la erupción completa del cordal incluido y la corona no esté totalmente liberada de su capuchón mucoso, es muy probable que los episodios de pericoronaritis se repitan.

Infección del saco pericoronario

La infección del saco pericoronario es más rara en los cordales incluidos en el maxilar superior, y cuando se produce, los síntomas que aparecen son de menor gravedad. Esto es debido a que en los terceros molares superiores es más fácil que se produzca un drenaje espontáneo de la infección.

Ante la aparición de una pericoronaritis, es necesario instaurar un tratamiento adecuado de forma inmediata. Para ello debe valorarse siempre en primer lugar el pronóstico del tercer molar incluido, teniendo en cuenta las posibilidades de que este llegue a erupcionar de forma completa en la arcada.  En caso de que no sea factible la erupción del cordal, se deberá proceder a la exodoncia del mismo realizando un tratamiento farmacológico previo a la exodoncia, a base de antibióticos, antiinflamatorios y enjuagues con clorhexidina.

Tras la pericoronaritis, la caries y los defectos periodontales en los segundos molares suponen la siguiente manifestación clínica más frecuente en la caries y puede presentarse en el propio tercer molar o en la cara distal del segundo molar, un riesgo mayor en terceros molares que han roto la barrera mucosa. 

Técnicas avanzadas en cirugía oral

Los avances tecnológicos han propiciado un desarrollo amplio de la cirugía oral que facilita los procedimientos tanto al profesional como al paciente, en casos como inclusión de tercer molar. Los tratamientos son tan variados y tan precisos, que es importante para el profesional buscar una actualización completa en este campo. Pensando en ello, en TECH Universidad Tecnológica hemos diseñado el Máster en Implantología y Cirugía Oral, un programa integral, amplio y cada vez más demandado. 

Con nosotros puedes cursar programas especializados como el Máster en Medicina Estética para Odontólogos, cada vez más popular y solicitado en las clínicas dentales, y el Máster en Periodoncia y Cirugía Mucogingival, que trata este tipo de afecciones tan comunes en el ser humano.